
“Si las nuevas tecnologías hacen innecesarios muchos cálculos mentales, deberemos centrarnos en ‘enseñar a pensar'”
Clara Grima
Espero que todos hayáis traído el ábaco porque vamos a hablar de matemáticas. Los cálculos en los primeros años de educación son necesarios ya que hace que los niños se sientan importantes con su aprendizaje. Pero ahora su aprendizaje es, en cierto sentido, inútil ya que existen máquinas que lo hacen por nosotros. Sin embargo, lo que no pueden hacer esas máquinas es sentir y pensar, por tanto, ¿por qué no enseñarles a pensar?
Hay que enseñarles matemáticas haciendo uso de la imaginación. Igual que ahora no se sigue planteando el problema de la mierda de caballo en las ciudades tampoco deberían plantearse a los niños problemas o situaciones en las que no se sientan identificados.
Igual que en el aprendizaje de la lengua se usan historias, ese método se puede aplicar a las matemáticas. Todo se puede enseñar desde ese método; con ello, la magia es código binario y la velocidad con la que remata un futbolista es un cálculo matemático.
Lo que proponemos es reescribir la forma de enseñar las matemáticas, ya no valen las sandias ni la mierda de caballo. El conocimiento de las matemáticas nos hacer ser más libres. El objetivo es que los niños sean capaces de ver el mundo desde la vertiente del pensamiento crítico.
Clara Grima
Matemática
Clara Grima, doctora en Matemáticas y profesora titular de Universidad de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla. Junto a la ilustradora Raquel Garcia Ulldemollins, es autora del blog “Mati y sus mateaventuras” y “Mati, una profesora muy particular”, ambos dedicados a una tarea que a primera vista puede parecer difícil: acercar las matemáticas y su belleza a todos los públicos. Ocasionalmente colabora con Jotdown.
Comentarios recientes